Las acciones populares fueron reglamentadas por la Ley 472 de 1998, mediante la cual según el valor de la obra pedida, quien las instauraba obtenía el beneficio, tras considerar que el Estado no realizaba una obra o detenía alguna acción que lesionaba a la comunidad en sus derechos. Sin embargo en la actualidad existe una Ley que deroga tales incentivos: Ley 1425 de 2010, que a pesar de su aplicación inmediata, no es retroactiva, es decir no tendrá en cuenta las acciones populares que antes de la ley se hayan encontrado en proceso, o hayan finalizado.
Los incentivos económicos tenían como objetivo fomentar a las personas a realizar acciones populares al otorgarles una remuneración económica por su acción; objetivo que no será posible debido a que La Cámara de Representantes después de un debate, aprobó el proyecto de ley presentado por Germán Vargas Lleras, que elimina los incentivos económicos afirmando que un "cartel de abogados" promueven las acciones, las ganan en los estrados judiciales y luego cobran la recompensa.
y afirmo que en últimos términos las acciones populares no se eliminaran como figura jurídica, sino los incentivos o recompensas económicos y dijo "¿Que mejor incentivo que recibir las obras que se construyan?"
Los incentivos económicos tenían como objetivo fomentar a las personas a realizar acciones populares al otorgarles una remuneración económica por su acción; objetivo que no será posible debido a que La Cámara de Representantes después de un debate, aprobó el proyecto de ley presentado por Germán Vargas Lleras, que elimina los incentivos económicos afirmando que un "cartel de abogados" promueven las acciones, las ganan en los estrados judiciales y luego cobran la recompensa.
y afirmo que en últimos términos las acciones populares no se eliminaran como figura jurídica, sino los incentivos o recompensas económicos y dijo "¿Que mejor incentivo que recibir las obras que se construyan?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario